Google
 

jueves, 17 de abril de 2008

¿3 versiones diferentes de iPhone?


A medida que se acerca el 9 de junio, día en que tendrá lugar la WWDC de Apple dónde previsiblemente se presentará el iPhone 3G –o eso creemos todos-, los rumores sobre esta nueva versión del iPhone se acrecientan.
En este caso se dice que Apple no presentará un nuevo y actualizado iPhone, sino 3 gamas diferentes, al estilo de las que ya existen con el iPod, para alcanzar al número más amplio posible de usuarios.

La gama estaría compuesta por un modelo ‘premium’ del iPhone con 3G, algo más grande que el actual y con una mayor duración de la batería.
El modelo intermedio tendría las características del modelo actual, pero seguramente con más capacidad de disco duro – 32 o 64GB -.

Y se añadiría un modelo ‘Nano’, más pequeño y delgado con sólo 4GB de disco duro y sin la capacidad de reproducir video. Este modelo costaría unos 169 dólares.
Un movimiento de este tipo no sería nada descabellado por parte de Apple, es más, sería lo mismo que hizo en su momento con el iPod, así que, en mi opinión, si no diversifica la gama de iPhone’s ahora, tarde o temprano lo hará.

F U E N T E

Tarjeta SIM universal sin roaming


Si viajas bastante entre distintos países, a lo mejor te interesa una de las tarjetas SIM universales de Adepto. Con una sola tarjeta, nuestro teléfono funcionará en casi cualquier rincón del mundo, entre 130 y 190 países.

Adepto dispone de varias modalidades de su tarjeta SIM universal con diferentes tarifas y servicios. Todas permiten recibir llamadas entrantes y mensajes SMS de forma gratuita, o enviar SMS por un máximo de 39 céntimos de euro. Los precios de las llamadas dependen del país en que nos encontremos y al que llamemos, así como del tipo de línea a la que estemos llamando. Oscilan entre los 39 céntimos y 1’50 euros, con un establecimiento de llamada de 0’25 y otros extras a considerar. Las tarjetas SIM de Adepto funcionan como prepago y están a la venta por un precio de entre 40 a 55 euros, e incluyen diferentes saldos según la que adquiramos.

Habría que analizar despacio hasta que punto puede salirnos rentable el uso de este tipo de tarjetas, aunque creo que es muy útil si nos van a llamar o a enviar muchos mensajes. La empresa esta radicada en Reino Unido y tienen una pagina web tan fea, que la verdad, no dan ganas de comprar nada.

F U E N T E

miércoles, 16 de abril de 2008

UIQ 3.3


UIQ ya tiene listo UIQ 3.3, la última versión de sus sistema basado en Symbian OS 9.3, y la pone a disposición de los fabricantes, por lo que pronto empezaremos a ver los primeros modelos que utilizan este sistema operativo.

Entre las novedades más interesantes se encuentra la nueva versión de navegador, Opera 9.5, en la que se ha mejorado el interfaz de usuario y el tiempo de carga de las páginas y se ha añadido el Widget Manager, con el que descargar y ejecutar widgets en nuestro terminal.

Además, se ha mejorado la aplicación de gestión de mensajes, combinando en un solo sitio la creación de SMS, MMS y mensajes de voz. Finalmente, se añaden nuevas APIs de Java que permiten nuevas funcionalidades en las aplicaciones externas y una mayor posibilidad de personalización de los teléfonos para las operadoras.

F U E N T E

Iphone, ahora con aplicacion VoIP


el iphone ya tiene su aplicacion para hacer llamadas VoIP. Fring ha hecho esto posible.

Mas aqui: F U E N T E

domingo, 2 de marzo de 2008

Quieres Crear Juegos?

Microsoft lanza al publico en general el XNA Studio Refresh, para que puedan crear sus propios juegos para windows y el xbox 360, tambien se creó el Creator's Club para que las usuarios puedan compartir entre si sus juegos.

El XNA Studio consiste en un API para Visual C# 2005, este lenguaje es uno de los inventos y loqueras de Microsoft, una convinacion entre C++ y Java.

Para más información o descargar el software pulse aqui

Enchula tu Movil

www.taima.com ofrece servicios multimedia para la latinoamerica incluyendo nuestra isla, pasen por la pagina que esta bien chevere.

Made in Republica Dominicana

SANTO DOMINGO.- Considerados por algunos padres, maestros o parejas como vagos, infantiles y hasta adictos, millones de personas de todas las edades soportan la industria del videojuego, que en 2007 movió unos US$18 mil millones y cuya facturación y crecimiento han superado a los de la industria del cine, la música y el vídeo, según datos del Grupo NPD.

Por primera vez en República Dominicana, la energía y el talento que muchas veces acompaña a la pasión por los videojuegos, tienen la oportunidad de un empleo bien remunerado en esa área, sin emigrar de la isla.

VAP Dominicana es la primera empresa de talento local que se propone hacer “outsourcing” de videojuegos desde el país. Será una especie de zona franca que fabricará partes del videojuegos para exportarlas por encargo a estudios de Estados Unidos y Europa, donde terminarán de “ensamblarse”.

Con un capital semilla de US$100 mil para el primer año, aportados por los inversionistas ángeles Rafael Fernández y Ángel Rosario, el proyecto es uno de los 12 que conduce la incubadora de negocios de tecnología Emprende, ubicada dentro del Parque Cibernético.

VAP se creó en respuesta a la propuesta del que será su primer cliente, Trilogy Studio, cuyo presidente, Michael Pole, visitó el país en 2006, invitado por el presidente de la República, Leonel Fernández. Después de dos fructíferas reuniones con casi un centenar de jóvenes que presentaron videojuegos de calidad hechos con herramientas “rústicas”, Pole ofreció contratar a la empresa que se animara a fabricar los videojuegos para el estudio. La oportunidad la aprovechó Carlos “Beto” Ariza.

La empresa emergente se propone producir US$20 millones dentro de cinco años y capacitar, en ese período, entre 150 y 200 personas que podrán obtener un salario que evolucionará de un promedio de RD$30 mil a RD$50 mil.

El “outsourcing” es para la industria del videojuego como el cemento y la varilla para un edificio. El mercado se estima en 30% de la industria y genera empleos en áreas especializadas como programación, guión, diseño, creación de personajes y música. Cada cinta cuesta entre US$30 y US$60 al usuario.

Con este tipo de servicios de conocimiento el país eleva su oferta en zonas francas y se inscribe en la línea de servicios de países como Costa Rica que desde hace unos diez años ha desarrollado toda una industria de softwares, impulsada por Intel, de acuerdo con Marcos Troncoso, presidente de Emprende.


Ubicación estratégica
Los países líderes en “outsourcing” de videojuegos son China, Irlanda, Europa del Este e India. “Para las empresas en Estados Unidos es complicado tener 13 horas de diferencia de horario con China y ciertas diferencias culturales y de idioma, que no permiten la comunicación constante que este tipo de trabajos exige”, explica Ariza.

VAP aspira a capturar una parte de ese mercado por la posición estratégica del país y fomentar que se desarrollen otras empresas similares que motoricen esa actividad en el país, junto con la animación para publicidad y cine. Para superar la principal limitante que originalmente tiene la empresa, de conseguir personal capacitado para alcanzar los niveles de producción necesarios, el Instituto tecnológico de Las Américas (Itla) becó a Ariza y a los diseñadores Jonathan Meléndez y Jorge De Soto para que recibieran capacitación en Trilogy Studio, Los Ángeles.

Los fundadores de Trilogy son ex empleados de Electronic Arts que hace tres años fundaron su propia empresa y dejaron el espacio donde crearon videojuegos tan famosos como Halo3 y Medal of Honor. La apuesta del estudio es desarrollar los mundos virtuales, que son videojuegos de bajo costo que cobran una suscripción. Tal es el caso de World of Warcraft, el más famoso de este tipo de juegos, con 10 millones de usuarios activos que pagan US$15 al mes para jugar. Trilogy propone incluir publicidad en los videojuegos y bajar los costos.

Los diseñadores serán multiplicadores que impartirán clases de videojuegos en el Itla, de donde se espera que surjan los talentos para su expansión, que deben dominar Maya, Photoshop o Java, preferiblemente. Tanto Emprende como el Itla serán accionistas de la empresa.

Los interesados en el tema pueden contactar a Carlos Ariza al correo: cariza@gmail.com.

Fuente: listindiario.com.do

Los tapones, al celular

Desde que la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGII) inició en el año 2005 el servicio en línea de monitoreo del tránsito, muchos usuarios evitan los largos tapones que se forman en la ciudad observando antes de salir de la casa u oficina las imágenes que trasmiten 26 cámaras ubicadas estratégicamente en las intersecciones de mayor tráfico vehicular.

Antes, esta información era ofrecida a través de pocos canales de televisión, “pero consideramos que se trataba de una información pública que debía estar disponible para toda la ciudadanía”, dijo el director de la DGII, Rafael Crespo, a LISTÍN DIARIO. Ahora, aprovechando la multifuncionalidad de la telefonía móvil, la DGTT, con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas, llevará el proyecto hasta los celulares y pondrá en manos de los usuarios y del conductor las imágenes del tránsito en la ciudad.

“La ventaja es que, como estás en la calle, enciendes el celular, vas a la página de Obras Públicas o de la DGTT (dgtt.gov.do), identificas la intersección a la que te aproximas y ves cómo está a nivel de tránsito, de manera que puedas desviarte o tomar un atajo si fuera necesario”. Para Crespo, con el servicio el conductor ahorra tiempo y reduce costos e inconvenientes porque podrá tomar una decisión antes de llegar al tapón”.

F U E N T E

jueves, 28 de febrero de 2008

Sony Ericsson C902








Pantalla

240x320 pixel
262,144 color TFT QVGA

Memoria
Memory Stick Micro™ (M2™) support
Memoria del teléfono 256MB*
La memoria libre real puede variar debido a la configuración previa del teléfono

Redes
EDGE
GSM 850
GSM 900
GSM 1800
GSM 1900
UMTS 2100
HSDPA

Cámara
BestPic™
Cámara - 5 megapixel
Enfoque automático
Estabilizador de imagen
Estabilizador de video
Flash para fotografías
Grabación de video
Photo fix
Reducción de ojos rojos
Video light
Zoom digital - 16x

Música
Admite tonos de música - MP3, AAC
Album art
Estéreo Bluetooth™ (A2DP)
Mega Bass™
PlayNow™
Reproductor de medios
TrackID™

Sony Ericsson C902


Sony Ericsson Xperia X1




XPERIA™ X1 te permite disfrutar de la combinación de la comunicación y el entretenimiento. Para elegir una experiencia, sólo debes tocar la interfaz del panel XPERIA™. El teclado QWERTY hace que escribir sea rápido y fácil.

Tamaño
110 x 17 x 53 mm
4.3 x 0.7 x 2.1 pulgadas
Peso
145 gr
5.1 oz

Pantalla
800 X 480
TFT de 65.536 colores

Memoria
Up to 400 MB Phone Memory
MicroSD support
La memoria libre real puede variar debido a la configuración previa del teléfono

Redes
GSM 850
GSM 900
GSM 1800
GSM 1900
EDGE
HSDPA
HSUPA
UMTS 850
UMTS 900
UMTS 1700
UMTS 1900
UMTS 2100

Xperia X1
Sony Ericsson X1

viernes, 8 de febrero de 2008

especificaciones del N96

ya ustedes recordaran de el mito N96 hace un tiempecito. aqui les tengo las especificaciones de este telefono:

- HSDPA 2100/850, GSM Quadband, EDGE
- measures 103x55x18-20 mm
- volume 92cm³ (size comparison with the N95 8GB)
- weighs 125g
- WLAN with UPnP/DLNA support
- 16 GB internal memory
- microSD support
- 128 MB RAM,
- 256 MB internal storage
- 2.8 inch 16 million color QVGA screen

- S60 v3 FP2
- support for all older video formats and WMV9 up to CIF/30fps
- TV out in SDTV reoslution
- DVB-H receiver
- 5 mega pixel camera with Carl Zeiss optics with dual LEDs that can ne used as video lights
- integrated Geotagging support
- GPS with AGPS support
- 3.5mm headphone jack
- micro USB
- BF-5L batttery

esto gracias a justamp

martes, 29 de enero de 2008

Sony Ericsson T270a y T280a

T280a


FUENTE

El T270 es lo mismo pero sin camara. que pendejá.